
"La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del covid-19 informa que en las últimas 24 horas se registraron 424 nuevos contagios en el territorio nacional: 421 casos comunitarios y 3 importados, provenientes de Irán", posteó Rodríguez en Twitter.
Destacó que el estado con más casos es el Zulia con 165 nuevos contagios, Distrito Capital con 140 y Miranda con 86 nuevos casos del letal virus. Indicó que murieron al menos 4 venezolanos.
2 hombres de 80 y 79 años - Miranda
1 mujer de 61 años - Barinas
1 hombre de 50 años - Caracas; por lo que la cifra de fallecidos aumentó a 1.338.
Las vacunas del primer lote de 100.000 dosis de Sputnik V llegado a Venezuela ya están siendo aplicadas a personal sanitario y del gobierno, pero el plan de esta primera fase de vacunación solo alcanzará para proteger a menos del 0,5% de la población, reseña el medio DW.
«Como médico investigué muy bien la producción de la vacuna Sputnik V y nunca tuve dudas de su administración, por lo tanto estaba pendiente de su colocación (…) Nos pasaron a una sala a esperar 5 minutos por si tenemos alguna reacción, después nos entregaron un carnet con nuestros datos, la fecha para recibir la próxima dosis y la instrucciones postvacunales; sugieren acetaminofen y mucha hidratación”, dijo el médico Edgar Sotillo, miembro del equipo del hospital J.M. de los Ríos, a DW este viernes.
Hace unos días, Médicos Unidos por Venezuela alertó sobre las cifras de empleados del sector salud que han muerto a causa de complicaciones por covid-19. Según la ONG, han muerto 342 trabajadores sanitarios desde que empezó la pandemia.
A la vez que exigen al Mpps publicar cómo se desarrollará el plan de vacunación anunciado por Maduro para el 18 de febrero.
Lea más: DW: Médicos venezolanos promueven vacunación con la Sputnik V pero alertan que no hay suficientes dosis