
En entrevista a Unión Radio, Aguilar resaltó que la mayoría de las celebraciones serán de manera virtual y algunas serán presenciales "pero con un aforo bastante reducido y cumpliendo por supuesto con las normas de bioseguridad".
La autoridad eclesiástica aconsejó aprovechar la cuaresma, cuya clave es "poner en práctica la fe, la esperanza y la caridad a través de la limosna y la ayuda a los demás".
Añadió que el coronavirus cambió la manera de acudir a la iglesia, por lo que sostuvo que redes sociales y medios de comunicación se volvieron unos “grandes aliados” los cuales facilitaron las cosas para llevar a la ciudadanía la oración, "sobretodo manteniendo un contacto aunque virtual pero real".
Venezuela registra hasta hoy 136.545 casos de coronavirus, con 128.579 pacientes recuperados, 6.646 casos activos y un total de 1.320 fallecidos.
De acuerdo al ministro de Salud Carlos Alvarado, la administración de Nicolás Maduro espera vacunar al 70 % de la población contra la covid-19 este 2021.
El funcionario explicó que las primeras 100.000 dosis de la vacuna Sputnik V están destinadas al "personal de primera línea", al que después se sumarán todos los trabajadores sanitarios.
Posteriormente, comenzará la vacunación para las personas "que tienen algún factor de riesgo" y "adultos mayores".
"Esos son los primeros que se van a vacunar y progresivamente (se sumarán) otros sectores de la vida nacional hasta llegar al 70 % de la población, que es la meta que nos hemos trazado para este año. Si todos los esfuerzos que estamos haciendo se concretan, este año podríamos estar vacunando al 70 % de la población", subrayó el ministro.
Lea más: 477 nuevos casos y 4 muertes en un día, según Delcy Rodríguez