
Hoskin Jr, envió al medio Car And Drive un comunicado público donde hace oficial la petición al constructor de vehículos y criticó que por años las empresas "han usufructuado de esos términos sin siquiera respetar sus orígenes y significados, dando cómo ejemplo lo que ocurre en la industria del deporte", reseñó Emol.
“Creo que estamos en una época en este país donde es hora de que tanto las corporaciones como los equipos deportivos retiren el uso de nombres, imágenes y mascotas de los nativos americanos de sus productos, camisetas de equipos y actividades en general", dijo el Jefe Hoskin.
Jeep ha utilizado el nombre Cherokee en su icónico todoterreno (Jeep Cherokee y Grand Cherokee) por más de 45 años y ha recurrido a otros, como Mojave (nombre del pueblo originario que habita en ese desierto del país del norte), para identificar un cierto nivel de equipamiento del 4x4.
Pese al reclamo, manifestó comprender que la apropiación cultural "no fue hecha con malas intenciones", pero dijo que su pueblo no se siente honrado de ver su nombre plasmado en un vehículo.
"Estoy seguro de que esto proviene de un lugar que tiene buenas intenciones, pero no nos honra al tener nuestro nombre pegado en el costado de un automóvil (...) La mejor manera de honrarnos es aprender sobre nuestro gobierno soberano, nuestro papel en este país, nuestra historia, cultura e idioma y tener un diálogo significativo con tribus reconocidas a nivel federal sobre la idoneidad cultural".
Lea más: Venezolana en Perú, a ND: Xenofobia ha empeorado porque hay venezolanos que se meten con los peruanos