
Según el portal, el alto diplomático le entregó la misma versión a Carlos Ruiz Massieu, representante y jefe de la misión de verificación de Naciones Unidas en Colombia y a dos miembros de la Iglesia Católica.
La aterta de Cuba se produce luego de que el gobierno de Estados Unidos volvió a incluir a ese país en la lista de Estados que protegen al terrorismo, haciendo mención específica de la permanencia de miembros del Comando Central (Coce) del ELN en La Habana, a pesar de tener órdenes de captura vigentes en Colombia por el atentado terrorista a la Escuela General Santander.
Cuba asegura que también alertó a lo que llama 'la delegación de paz del ELN en La Habana' sobre la posible acción militar y estos manifestaron total desconocimiento del tema y reiteraron que no tienen involucramiento en decisiones militares.
Esto confirma la denuncia de El Tiempo de este fin de semana sobre una fractura en esa guerrilla que quedó plasmada en un documento secreto revelado por este diario. Allí habla que hay comandantes metidos de lleno en el narcotráfico y que para algunos hay dos ELN: El que permanece aburguesado en Venezuela y el que está en Colombia.
Haga click aquí para leer la nota completa en El Tiempo
Leyenda de foto: De izquierda a derecha: ‘Pablito’ y ‘Antonio García’, que están en Venezuela. Y en Cuba, ‘Gabino’ y ‘Pablo Beltrán’, foto de El Tiempo.
Lea más: Fiscalía colombiana ordena captura de Iván Márquez por asesinato de líder conservador en 1995