
"El 44,2% de los ESAVI (eventos adversos) reportados corresponden a personas con fiebre, cefalea y/o mialgias iniciadas seis a ocho horas después de la vacunación", indicó el primer informe de vigilancia de seguridad del Ministerio de Salud.
Dicho primer informe también explicó que los eventos están dentro de las reacciones esperables: dolor en el sitio de inyección, hiperemia e hinchazón, mientras que dentro de las reacciones sistémicas, se pueden presentar: síndrome pseudogripal de corta duración de inicio dentro de las 24 a 48 horas, reseñó El Cooperante a través de El Clarín.
El síndrome pseudogripal abarca escalofríos, fiebre, artralgia, mialgia, astenia, malestar general, cefalea o síntomas menos frecuentes como náuseas, dispepsia o disminución del apetito.
Desde el 28 de diciembre Argentina inició el proceso de vacunación contra el covid-19 tras la adqusición de 300 000 dosis de la vacuna rusa.
Lea más: Comisión Europea defendió su estrategia para distribución de vacunas la cual ha presentado retrasos y escasez