
La información la dio a conocer por medio de su cuenta oficial Twitter, donde indica que además enfrentan una falta “casi total de insumos y equipos para la realización de exámenes de rutina”.
“La imposibilidad de realizar exámenes de rutina impide determinar tratamientos adecuados para el cáncer de mama, generando que se produzcan diagnósticos tardíos, graves afectaciones e incluso, muertes”, alertó.
Borges destaca que para la CIDH, incluso en el contexto de Covid-19, “los Estados deben proveer servicios esenciales de diagnóstico, tratamiento, cuidado y rehabilitación de otras enfermedades y patologías de forma oportuna y adecuada para proteger la salud y la vida de las personas”.
“Las mujeres con cáncer de mamas en Venezuela tampoco pueden obtener el tratamiento en Colombia ya que por el Covid-19 la frontera se encuentra cerrada. Han tenido acceso a esos medicamentos, en general, gracias al apoyo de ONG que los proveen”, concluyó.
Por su parte, la ONG Prepara Familia destacó que “la CIDH otorga medidas cautelares a 12 mujeres con cáncer de mama en Venezuela y exige al Estado venezolano que adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de las beneficiarias”.
Lea más: Bocaranda: Raúl Castro estaría en muy grave estado de salud por cáncer terminal