
"En maíz ni alcanzamos las 120 mil hectáreas de siembra. Ambos cultivos, blanco y amarillo, prácticamente un 50% de cada uno. En arroz ni vamos a alcanzar las 40 mil hectáreas de arroz", precisó Fantinel en un video.
Afirmó que la dolarización de facto que "nos metió el gobierno" prácticamente ha llevado a casi todos los productores a la quiebra, debido a que sus ventas siguen siendo en su gran mayoría en bolívares, "moneda que sigue perdiendo fuerza frente al dólar y eso hace que se pierda el esfuerzo de un semestre".
"Vienen ahora las pocas cosechas con una nueva crisis de combustible. Tenemos problemas con el combustible para nuestros aviones que fumigan... Así es muy difícil producir alimentos en Venezuela. Crear las condiciones va a ser muy difícil. Vamos a tardar más de una década en recuperar la agricultura en Venezuela si tenemos todas las condiciones necesarias para hacerlo", advirtió el directivo.
Precisó por último que si el gobierno quiere la destrucción del sector primario, "le va a costar. Estamos en pie, produciendo lo poco que podemos hacer, pero seguimos de pie".
Lea más: Dólar paralelo superó la barrera de los 300 mil bolívares este jueves