
Esto es lo que propone el periodista Omar Nucete, quien en los años 1980 y 1990 publicó estadísticas económicas para El Diario de Caracas y El Universal.
Nucete preparó una lista de 20 países en base a los datos de la Universidad Johns Kopkins al 19 de julio. Allí calcula tres indicadores: Porcentaje de contagiados en la población; porcentaje de fallecidos en la población; y porcentaje de fallecidos en la población contagiada. Este último índice - dice Nucete - podría ser considerado como un indicador de la calidad del sistema sanitario de cada país.

Reino Unido lidera el porcentaje de fallecidos relativo a la población, seguido de España. Italia, Francia y EEUU.
En cuanto al porcentaje de fallecidos relativo a la población infectada - un posible indicador de calidad del sistema sanitario - , el país con más alto porcentaje es el Reino Unido; seguido de Italia, Francia, México y España.
"Como dato curioso, EEUU, que está de segundo en el ranking de contagiados por población y quinto en el ranking de fallecidos en relación a su población, se presenta de décimo en el ranking de fallecidos en relación a la población contagiada, lo cual pudiese ser visto como que la atención sanitaria en ese país ha sido efectiva".