
Paulo Wanderley, presidente del Comité Olímpico de Brasil:
“Desde un punto de vista deportivo fue la decisión más correcta, pero el impacto financiero será muy grande y vamos a trabajar para minimizar eso”.
Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC):
“Particularmente no me sorprende la noticia, la estaba esperando. Hacía días se venía venir y desde luego me parece que es una decisión muy responsable tanto del Comité Olímpico Internacional como del Gobierno de Japón y de los organizadores de los Juegos porque no tendría sentido mantener una fecha de unos juegos en unas condiciones amenazantes para la salud de los atletas solo por el interés de cumplir algunos compromisos comerciales”.
Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile:
“Lo más aconsejable era postergar los Juegos Olímpicos porque realmente era muy difícil que se llevaran a cabo desde el 24 de julio. Los deportistas no están entrenando, los no clasificados no tenían oportunidad de celebrar clasificatorias y por lo tanto, era una situación muy, muy complicada. Era lo más sensato. Estamos tranquilos, contentos, porque nuestros deportistas van a disponer de tiempo para entrenar correctamente”.
Pulse aquí para leer la información completa de Reuters
Lea más: India confina a sus 1.300 millones de habitantes para frenar el coronavirus