
“Numerosos apartamentos, carros, casas, además de objetos de decoración, línea blanca, prendas y artículos personales, propiedad de militares que participaron el 30 de abril en la llamada “Operación Libertad” que Juan Guaidó dirigió desde el distribuidor Altamira de Caracas, han ido a parar a manos de funcionarios policiales y militares”, dice Barráez en el texto posteado por Infobae.
“Muchos de esos funcionarios, a veces con apoyo de algún fiscal, se presentan a algunas de las viviendas, y con la excusa de que la orden es de un Tribunal, documento que nunca presentan, desalojan a quienes vivan en ella. En esas viviendas ahora hay una cantidad de funcionarios viviendo con sus familias o las utilizan para instalar ahí a algunos amantes, usan los objetos -incluso personales- de los militares que están presos o que huyeron del país solicitando asilo”, agrega en el texto.
Pulse aquí para leer la nota completa en Infobae
Lea más: Joel García: La Dgcim se llevó teléfonos, laptops y documentos del apartamento del tío de Guaidó