
“La última Navidad devastada en Venezuela vio escasez de todo, hasta papel higiénico. Este año, el gobierno socialista ha dado a una nación cansada un regalo navideño inesperado. Una dosis de libre mercado”, abre la nota.
“Maduro ha hecho movimientos lejos de las políticas socialistas que regulan precios de productos básicos, fuertes impuestos para importaciones y uso restringido del dólar, como resultado la caída en la nación sudamericana se ha desacelerado, la inflación que sigue siendo de la más fuerte del mundo se ha ido deteniendo”, agregan.
Sin embargo, explican que “el cambio puede ser temporal, no hay signos, por ejemplo, de una gran estrategia para revertir las expropiaciones de tierras agrícolas y de empresas que ayudaron a sentar las bases de una de las mayores caídas económicas de la era moderna”
Pulse aquí para leer la nota completa en The Washington Post
Lea más: Reinauguran bodegón en Puerto Cabello y lo llaman «Walmart»