
Consideró que es arbitrario porque en el sector Manzanares "no indemnizaron a varias personas, se les metieron a la fuerza, le talaron los árboles y los amenazaron... Les dicen que los van a meter presos y que recuerden que tienen familia, incluso a un vecino se le presentaron con una comisión de la GNB y lo amenazaron con que le llegaría el FAES si no accedía".
Además agregó a Unión Radio que la obra "no se hizo teniendo previamente el estudio de impacto ambiental y sociocultural, sino que se empezaron a hacer los trabajo y eso se hizo posteriormente. El cambio de la nueva ruta implicó nuevas afectaciones muy grandes, afectando pobladores autóctonos de Galipán".
Sifontes manifestó que desde Inparques han llevado quejas ante las autoridades por el riesgo y la afectación del parque.
"Hicimos ante la Fiscalía 87 una solicitud de suspensión de una carrera de bicicletas, la Fiscalía no actuó. Le pasamos un informe al presidente y la carrera se hizo, vendieron bebidas alcohólicas. El parque está en riesgo y está muy afectado", alertó.
Lea más: Dip. Mary Álvarez: Maduro se burla al iluminar la cloaca más grande de Venezuela