
"No es verdad que entramos por ninguna ventana, porque no hay, los que conocen la embajada saben que no hay una ventana por donde entrar. Eso es una extensión de terreno de 20 mil metros cuadrados, con varias puertas que tienen seguridad", explicó en entrevista con Sergio Novelli, transmitida por VPI.
"Nos abrieron los funcionarios, con el control remoto del estacionamiento. Eso es una mentira de ellos, puesta en las redes por ellos. Son inventos de este grupo, porque no hay una ventana por donde ingresar, no tiene sentido lógico lo que dicen".
Relató que dos funcionarios, cuyos nombres se reservó para protegerlos, se comunicaron con los representantes de Guaidó en Brasil y les dijeron que lo reconocían como presidente de Venezuela y que "entregarían de manera voluntaria la sede de la embajada a las autoridades legítimamente reconocidas por el gobierno de Brasil".
"Luego de conversar con ellos, abrieron las puertas de la embajada, nosotros tomamos fotos y videos para dejar constancia de como recibimos la sede y notificamos a la cancillería de Brasil, que nos dio todo su apoyo, también notificamos al directos para las Américas, al embajador Pedro Miguel Costa, que también nos ratificó su apoyo y al quinto batallón de la Policía Militar, a quien le corresponde la custodia de la sede diplomática".
Belandria denunció que aproximadamente a las 6 y media de la mañana, el general Manuel Antonio Barroso, expresidente de Cadivi, agregado militar de Maduro en Brasil, llegó con funcionarios cubanos y entraron de manera violenta a la embajada. "De manera violenta, intimidaron, gritaron y obligaron a que abrieran la sede, violentaron la inmunidad de la sede y golpearon a unas personas nuestras".
"Hace unos minutos acaban de ingresar 3 personas más por la parte de atrás, agrediendo física y verbalmente, diciendo que no saben quienes somos nosotros, que estamos invadiendo el presidio", rechazó.
A la vez que apuntó que los delegados de Maduro están en la sede administrativa de la embajada y están guardando documentos en bolsas, "ocultando cosas"; y que los representantes de Guaidó están en otra parte de la embajada, custodiados por la policía militar y personal de la cancillería".
Asimismo, destacó que ellos como representantes diplomáticos de Guaidó no actuaron con violencia y agregó "todo lo contrario, le ofrecimos que trabajen con nosotros, reconociendo al presidente Guaidó y que sino querían trabajar con nosotros y quedarse en Brasil, le garantizaríamos que no fueran expulsados, ni fueran considerados personas no gratas".
"Además, en el caso de que decidan abandonar el país le ofrecimos facilitarles el tránsito hacia Venezuela, porque no hemos hablado de venganza".
Sin embargo, acotó "lamentablemente entraron de forma violenta y ahora va a depender de las autoridades brasileñas, porque algunos tienen credenciales y visas vencidas y no pueden alegar inmunidad".
Lea más: Funcionarios de Maduro en Brasil reconocieron a Guaidó y entregaron sede diplomática