
La libertad de expresión en el país norteamericano nunca se había visto tan amenazada como bajo la administración de Trump y esta “sugerencia” deja en evidencia las intenciones del actual presidente de Estados Unidos.
Trump ha criticado con frecuencia a los medios estadounidenses por lo que considera una cobertura injusta sobre su gestión.
“He criticado durante mucho tiempo a NBC y sus estándares periodísticos, incluso peor que CNN. ¿Revisar su licencia?”, escribió el mandatario estadounidense en su cuenta de Twitter.
Hace casi un año Trump también había sugerido revisar las licencias de NBC y otras cadenas televisivas.
El reportero Ronan Farrow ha dicho que NBC News le impidió trabajar en un reportaje sobre Weinstein, quien enfrenta cargos criminales por violación y abuso sexual y una demanda civil por tráfico sexual. Un exproductor de NBC corroboró las denuncias de Farrow.
Más tarde, el periodista publicó un artículo aparecido en la revista New Yorker. NBC News defendió la manera en que decidió abordar la cobertura. Weinstein niega haber tenido sexo no consensuado.
Por su parte, Comcast Corp, la matriz de NBC News, se negó emitir comentarios.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos no emitió de inmediato comentarios sobre el tuit de Trump, pero en octubre el jefe de la entidad dijo que no contaba con la autoridad para revocar licencias de transmisión de noticias por decisiones editoriales.