
Las declaraciones fueron ofrecidas en el programa Al Instante por Unión Radio, donde indicó que "el dolar de internet está afectando al ciudadano, al empresario y al comerciante pues le hace incierto la reposición del inventario, la capacidad de compra de los clientes".
"Si seguimos creyendo en ese dólar que se está imponiendo sin ningún tipo de relación con la realidad, estamos llegando a una situación de estancamiento", enfatizó.
Ante esto aseguró que es necesario "darle un parado al dólar de internet (...) Se está poniendo en riesgo la paz social que es el mejor activo del empresario", a lo que agregó que "el dólar de internet trae consecuencias porque no es la tasa oficial y se comenten ilícitos cambiarios que trasgrede la ley de precios justos, pues ninguna empresa puede justificar el uso de este dólar ya que es ilegal".
El Presidente de Fedeindustria recalcó que "la capacidad de compra de los trabajadores es importante mantenerla y que, tras cada aumento de salario, el usuario pueda acceder a bienes y servicios, no ganamos nada si tenemos los productos en los almacenes".
"Debemos crear alianzas con el Estado, a través de los precios acordados que permitan traer materias primas y facilitar el accesos a los trámites para tener estabilidad en los procesos (...) 2018 será el año del equilibrio", señaló.