
“Desde varias páginas web y en las redes sociales ha corrido la versión de que este alto oficial está relacionado con el narcotráfico y, como prueba de la sospecha, publican fotos de una cuñada que algo tiene que ver con negocios como lobbista. ¿Dónde aparece el cártel? No ha habido una sola prueba, ni siquiera un testigo o una fuente. Lo único cierto es que Padrino López llegó al poder castrense, luego de haber estado de primero en su promoción. Con el paso del tiempo se fue ganando el respeto de muchos oficiales. Aunque desde Raúl Baduel no hay un líder que arrase en la Fuerza Armada, Padrino logró conquistar espacios, ganarse el respeto de sus subalternos y darle a la titularidad castrense un poco de liderazgo y decencia”, escribió.
Señaló que el ministro no ha dejado, a veces, de irrespetar la Constitución Bolivariana al decir que la Fuerza Armada es “socialista y chavista”, “sería irresponsable guardar silencio ante el avance de una campaña de desprestigio en su contra”.
“Hay claros intereses por parte de sectores en el país, con algunas figuras de militares activos y en la reserva, para vender la idea de que el general Padrino López está relacionado al narcotráfico. ¿La intención? El presidente Nicolás Maduro no ha tenido opción y ha debido depositar su confianza en dos militares de alto rango, uno de ellos es Padrino López. Contrario a lo que muchos puedan pensar, Padrino no parece ganado para inmolarse en nombre de la revolución. Eso aunado a serios problemas de salud que debe enfrentar. Hay un sector en la FANB y entre los militares del gobierno que empujan la salida de Padrino del Ministerio de la Defensa. Parte de ese sector está conformado por combatientes del 4F y 27N quienes consideran que llegó la hora de rescatar el chavismo que inspiró la intentona golpista de Hugo Chávez. Este domingo la Fuerza Armada tiene la oportunidad de demostrar que es una institución que defiende su legitimidad ante la nación. Y el general Padrino es parte determinante de ese acontecimiento”.