
"Se ha vendido una supuesta suspensión de Venezuela basada en mentiras, en datos falsos", manifestó la ministra en rueda de prensa desde la Casa Amarilla de Caracas, sede de la Cancillería.
Rodríguez explicó que Venezuela, previendo la "confabulación" y "conspiración" que se venía para cometer un "fraude" contra la nación, solicitó a la Secretaría General del Mercosur que se dé constancia del número de normas incorporadas de Venezuela.
Hay que recordar que la supuesta suspensión de Venezuela del Mercosur se debe a la no adopción de las normas del organismo por parte de la nación.
En ese sentido, detalló que "para el mes de agosto la Secretaría del Mercosur dice, ahí están las cartas, que Venezuela incorporó 953 normas".
Destacó que, sin embargo, el pasado 1 de diciembre la misma Secretaría del Mercosur envió un informe a "los cancilleres confabulados" para que apliquen la norma de suspensión de Mercosur, que, a su juicio, "no existe".
"No la reconocemos, es nula, es írrita, es inexistente", sostuvo.
La Canciller aseveró que Venezuela ha incorporado 1.001 normas. Según explicó Rodríguez el promedio de normas adoptadas por Venezuela este año ha sido 295,75, siendo este el promedio más alto de los miembros. "No se refleja porque funcionarios confabulados hicieron una especie de trampita. Vulneraron la institucionalidad del Mercosur, cometieron una grave infracción internacional y agredieron a la República Bolivariana de Venezuela", puntualizó
Remató diciendo que se trata de "triquiñuela, un nuevo Plan Cóndor contra los países de izquierda, contra los proyectos nacionalistas".