
“Vamos a organizar grupos en todas ciudades donde exista mayor violencia iremos a los focos plenamente identificados y retomar la ciudad. Pido a la ciudadanía que nos colabore, y a la gente que todavía no sabe que la democracia ha vuelto a nuestro país, que se abstengan de cometer excesos, vamos a proceder a detenciones, vamos a agarrar a todas las cabezas que están sembrando zozobra en nuestro país”, señaló Ruddy Uria, director de la Unidad de Comunicación de la policía.
Expresó que Calderón "ha renunciado ante el Estado Mayor General" y que junto con él, renunció el subcomandante.
En cuanto a Mesa, Uría señaló que éste "ha dañado la dignidad de la institución y le pido que haga una disculpa porque nos ha humillado y ha dicho que somos corruptos, pero somos gente de honor".
Por su parte, el director de los Bomberos, José Luis Pereira, reiteró lo expresado por Uría y dijo que lo primero que se hará será organizar a los efectivos en todas las ciudades donde exista violencia y pidió a la ciudadanía que les colabore. "Vamos a cumplir el mandato constitucional", dijo.
Pereira precisó que ya la policía boliviana "no está politizada" y que la misma será dirigida por profesionales egresados de la academia. "Nadie va a mandar en nuestra policía, que está para cumplir la ley a nivel nacional", señaló.
Lea más: AFP: La dimisión de Morales deja un vacío de poder en Bolivia