
"TeleSUR, a través de su equipo de corresponsales y técnicos asignados a Ecuador, ha trabajado responsable y éticamente para informar sobre los hechos en ese país, dando participación a todas las voces involucradas en los acontecimientos", asevera el comunicado.
“El retiro de la señal de TeleSUR se da en medio de la grave crisis política y la conmoción interna que atraviesa Ecuador, producto de las impopulares medidas económicas aprobadas por el gobierno del presidente Lenín Boltaire Moreno Garcés y que mantienen al país sudamericano sumido en multitudinarias protestas populares desde hace once días”.
La televisora señala a operadores de cable y satelitales por el retiro "injustificado" de su señal. "TeleSUR informa a la comunidad internacional su incorfomidad con las acciones de la empresa ecuatoriana de telecomunicaciones, Grupo TV Cable, con sede en Quito, y con la proveedora de servicios satelitales DirecTV, por el retiro injustificado de su señal informativa de sus respectivos canales de televisión en Ecuador”.
Finaliza el comunicado pidiendo a sus televidentes exigir "la restitución inmediata" de la señal.
Lea más: Sacan del aire a Telesur en Ecuador y Patricia Villegas dice que no hay justificación