
Pulse aquí para leer la información completa de Reuters
Lea más: Polar dio a conocer nuevos precios de sus productos
Por que sinverguenzas? Como van a pagar para el gas si les cuesta tambien en $$$?poncharelo escribió: ↑13 Mar 2019, 18:32Hasta había algunos sinvergüenzas prestando sus plantas para cargar celulares a 1$ el minuto.
Qué difícil es explicar la propiedad privada. Aunque dudo que pidiera $1 por minuto, porque algunos teléfonos demoran una hora o más en cargar; lo mandarían a quedarse con su planta.maq0r escribió: ↑13 Mar 2019, 19:56Por que sinverguenzas? Como van a pagar para el gas si les cuesta tambien en $$$?poncharelo escribió: ↑13 Mar 2019, 18:32Hasta había algunos sinvergüenzas prestando sus plantas para cargar celulares a 1$ el minuto.
Esa actitud de querer disponer de la propiedad de los demas es lo que nos ha llevado a este problema. Yo entiendo muy bien que existan emergencias pero es a disposicion del dueño.
Cuando se quede sin gas/diesel que va a hacer? ir a pedirle al que tiene "colabora pues" ? Eso es socialismo puro
Robar es quitarte algo sin tu consentimiento.Uladimira Valle escribió: ↑13 Mar 2019, 20:03Una cosa es dolarizar y otra, abusar, especular, robar
Yo entiendo perfectamente lo que dices.Uladimira Valle escribió: ↑13 Mar 2019, 20:03Una cosa es la libertad de fijar a tu trabajo y tus bienes un precio, y otra el abuso.
No puede ser que la harina de maíz la quieran revender (porque esa es la palabra) en $ 3 cuando la adquirieron en Bs. 4.000 o menos. No puede ser que un técnico de nevera pretenda cobrar $ 300 por el servicio a una nevera y ver qué tiene, porque no incluye repuestos, cuando en EUA, donde el costo de los servicios, alquileres y mano de obra es mas caro ($7 el salario mínimo por hora), te cobran $150.
Una cosa es dolarizar y otra, abusar, especular, robar
Pero es que ese es el resultado de la politica economica del gobierno, donde no existe nada, es la ley del oeste,Uladimira Valle escribió: ↑13 Mar 2019, 20:03Una cosa es la libertad de fijar a tu trabajo y tus bienes un precio, y otra el abuso.
No puede ser que la harina de maíz la quieran revender (porque esa es la palabra) en $ 3 cuando la adquirieron en Bs. 4.000 o menos. No puede ser que un técnico de nevera pretenda cobrar $ 300 por el servicio a una nevera y ver qué tiene, porque no incluye repuestos, cuando en EUA, donde el costo de los servicios, alquileres y mano de obra es mas caro ($7 el salario mínimo por hora), te cobran $150.
Una cosa es dolarizar y otra, abusar, especular, robar
Dos acotaciones: 1. cuando dije "el minuto" fue mi error. Quise decir 10 minutos.maq0r escribió: ↑13 Mar 2019, 19:56Por que sinverguenzas? Como van a pagar para el gas si les cuesta tambien en $$$?poncharelo escribió: ↑13 Mar 2019, 18:32Hasta había algunos sinvergüenzas prestando sus plantas para cargar celulares a 1$ el minuto.
Disculpa, pero si se trata de disponer de la propiedad de otro. Por que el no puede vender su carga, perol, o propiedad en dollares? euros? bolivares? yenes? Metras? porque tu confieres derechos propios a la propiedad de otro? SI alguien se lo paga bien, si nadie se lo paga pues no hace dinero, sabes? es la ley de la oferta y la demanda.poncharelo escribió: ↑13 Mar 2019, 23:14Dos acotaciones: 1. cuando dije "el minuto" fue mi error. Quise decir 10 minutos.
2. No se trata de disponer de la propiedad privada. El dueño de la planta puede hacer lo que quiera con su planta. El abuso está en cobrar en una moneda que sólo un pequeño porcentaje de la población tiene, haciendo el producto accesible sólo a un grupo de gente.
A ver te acoto, eso es por lo que cada quien pueda colaborar. Si el dueno de la planta le cobran $10 el diesel para la planta porque va a andar dando de a gratis la carga? El caso es, es el dueño de la propiedad el que decide su uso y sus terminos para la venta.Pero además hay una cuestión moral: si tu vecino se está ahogando, le vas a cobrar por prestarle un salvavidas?
Hubo empresarios, restaurantes, negocios establecidos y reconocidos, que ofrecieron sus plantas y bombas de agua de forma gratuita de forma limitada a quienes lo solicitaran. De hecho hasta donde ví, los que cobraban en $ eran particulares.
Esto no se trata de "competitividad" o "empresarios creativos". Se trata de una situación de catástrofe, de vida o muerte (en Maracaibo nos la vimos mucho peor que en Caracas). Es una muestra de la mal llamada "viveza criolla" (que también en parte fue lo que nos trajo hasta acá).
Pues allá Ud. con su opinión. Yo no voy a cambiar la mía: hay una diferencia muy grande entre disponer de mis bienes, y abusar de la necesidad de los demás.maq0r escribió: ↑14 Mar 2019, 00:15Disculpa, pero si se trata de disponer de la propiedad de otro. Por que el no puede vender su carga, perol, o propiedad en dollares? euros? bolivares? yenes? Metras? porque tu confieres derechos propios a la propiedad de otro? SI alguien se lo paga bien, si nadie se lo paga pues no hace dinero, sabes? es la ley de la oferta y la demanda.poncharelo escribió: ↑13 Mar 2019, 23:14
Dos acotaciones: 1. cuando dije "el minuto" fue mi error. Quise decir 10 minutos.
2. No se trata de disponer de la propiedad privada. El dueño de la planta puede hacer lo que quiera con su planta. El abuso está en cobrar en una moneda que sólo un pequeño porcentaje de la población tiene, haciendo el producto accesible sólo a un grupo de gente.
A ver te acoto, eso es por lo que cada quien pueda colaborar. Si el dueno de la planta le cobran $10 el diesel para la planta porque va a andar dando de a gratis la carga? El caso es, es el dueño de la propiedad el que decide su uso y sus terminos para la venta.Pero además hay una cuestión moral: si tu vecino se está ahogando, le vas a cobrar por prestarle un salvavidas?
Hubo empresarios, restaurantes, negocios establecidos y reconocidos, que ofrecieron sus plantas y bombas de agua de forma gratuita de forma limitada a quienes lo solicitaran. De hecho hasta donde ví, los que cobraban en $ eran particulares.
Esto no se trata de "competitividad" o "empresarios creativos". Se trata de una situación de catástrofe, de vida o muerte (en Maracaibo nos la vimos mucho peor que en Caracas). Es una muestra de la mal llamada "viveza criolla" (que también en parte fue lo que nos trajo hasta acá).
Que en una emergencia tu le tiras el salvavidas al ahogado? Claro, pero si nadie paga despues por el salvavidas cuando se ahogue el segundo no va a haber salvavidas para tirar, sabes?
Es por eso que el pais esta sufriendo hoy, porque el socialismo envenena la mente de la gente en pretender que pueden exigir derechos propios a la propiedad de otro por el "bien comun".
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados - Total usuario conectados a ND: