
ND / fotos: @EfectoCocuyo / 12 feb 2019 act. 1:36 pm.- El presidente de la Asamblea Nacional y encargado del Ejecutivo, Juan Guaidó, anunció este martes 12 de febrero que el próximo 23 de este mes ingresará en Venezuela la ayuda humanitaria proveniente de Estados Unidos y otros países.
"Hay una fecha ya para que ingrese la ayuda humanitaria, pero para que esto pase, debemos organizar voluntarios. Este sábado estaremos en la fase de organización y el domingo tendremos campamentos humanitarios itinerantes. Mientras siga secuestrada el sistema de salud, llevaremos al lugar lo que hemos logrado ingresar (...) Para evitar que sigan muriendo venezolanos, y a un mes de haber todos juntos tomado juramento, anunciamos que el próximo 23 de febrero será el día que ingrese la ayuda humanitaria a Venezuela", expresó Guaidó desde la avenida Francisco de Miranda, en Caracas.
El presidente encargado designado por la AN, pidió a los venezolanos asistir a las fases de organización que se llevarán a cabo este fin de semana, para prepararse en caso de que la Fanb impida el ingreso.
Aun así, dio la orden a los militares venezolanos para que ingrese la ayuda humanitaria. "La orden es para ustedes, permitan que ingrese la ayuda humanitaria y que de una vez por todas, cese la represión. Sí se pude, claro que se puede", sostuvo.
Indicó que si no se permite la ayuda, más de 200 mil venezolanos podrían morir.
Más temprano
Venezolanos se mantienen concentrados en la avenida Francisco de Miranda, atendiendo el llamado que hiciera la Asamblea Nacional y el presidente encargado, Juan Guaidó, para exigir a la Fanb que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria al país.
Vecinos de La Candelaria se mantienen concentrados este martes en la avenida Vollmer de Caracas, a esperas de caminar juntos hasta la avenida Francisco de Miranda, donde sostendrán un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional y encargado del Ejecutivo, Juan Guaidó.
Carlos Julio Rojas, líder vecinal de La Candelaria, informó que en este punto se están concentrado las barriadas populares de Caracas, "por lo tanto, la policía no nos va a prohibir que nos concentremos en el municipio Libertador", expresó.
Vale recordar que para este martes 12 de febrero los sectores políticos del país han convocado a diversas concentraciones, a propósito del Día de la Juventud, dentro del contexto que atraviesa Venezuela.
Por un lado el chavismo, de la mano del Partido Socialista Unido de Venezuela, organiza una marcha que arrancará en la Plaza Morelos, de Caracas, sector Bellas Artes y concluirá en la Plaza Bolívar, al centro de la ciudad.
Pedro Infante, coordinador nacional de la Juventud del Psuv, indicó que esta concentración inicia a las 9:30 de la mañana, acto que aprovecharán para recoger firmas en contra de un supuesto intervencionismo de Estados Unidos en Venezuela.
Por otro lado el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, convocó también para este martes 12 de febrero una marcha que tendrá como punto de partida 6 puntos: Santa Fe, Parque Cristal, centro comercial Millennium, Plaza Brión, Caurimare y la avenida Vollmer.
El punto de llegada será la avenida Francisco de Miranda, a la altura de Imgeve, pues fue allí donde fue asesinado Neomar Lander durante las protestas contra Nicolás Maduro en 2017. Vale acotar que esta marcha, según Guaidó, tiene como objetivo hacer un llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que permita el acceso de la ayuda humanitaria por las zonas fronterizas con Colombia y Brasil.
Ambas naciones ya tienen instalados los centros de acopio con los insumos, solo esperan la autorización de Guaidó para el ingreso.
A continuación imágenes de cómo está Caracas previo a estas movilizaciones, captadas por el equipo de Efecto Cocuyo, entre las 8:00 am y 9:03 am:

Centro de Caracas concurrido

Avenida Vollmer, uno de los puntos de la marcha /AN

Paso trancado a la altura del c.c. Lido

Presencia de GNB y PNB en Chacaito, a la altura de av. Libertador

Parque Cristal

Plaza Morelos, tarima Psuv

Avenida Francisco de Miranda, tarima AN