
"Para tener un nuevo presidente el 10 de enero del año que viene necesitamos elegir un presidente de la República conforme a la Constitución, con elecciones transparentes y vistas por toda la comunidad internacional y con un juez electoral realmente imparcial. Ese es un objetivo central de la Unidad Democrática y en eso nos está acompañando la comunidad internacional", expresó Omar Barboza, presidente de la Asamblea Nacional.
"Todos los que se han pronunciado coinciden con nosotros de que esa es la línea correcta y en esa vamos a seguir a través de las diferentes acciones que estamos organizando y planificando en diferentes sentidos", agregó Barboza.
En este contexto indicó que todos los partidos de la Unidad Democrática acordaron y firmaron un acuerdo para realizar primarias, a fin de escoger al candidato presidencial. "El programa de gobierno está listo y la coordinación técnica de la Mesa buscará el momento para difundirlo", sostuvo.
"Es importante que el pueblo de Venezuela y el mundo sepa que hay una dirigencia democrática, responsable que está haciendo su mayor esfuerzo por que se produzca por la vía cívica un cambio político en Venezuela en medio de esta gravísima crisis social, de esta gravísima crisis institucional que afecta a Venezuela y que es el reflejo claro del fracaso rotundo de la gestión de Nicolás Maduro", dijo.
Sobre la OEA
Barboza comentó que la decisión de la OEA que calificó como ilegítimo el proceso electoral del 20 de mayo que le dio la reelección al presidente Nicolás Maduro, les ratifica que actuaron bien al decirle a la población que no participara en esos comicios.
"19 países calificaron como ilegítimo proceso del 20 de mayo ratificando lo que dijo la UE, el Grupo de Lima y el encuentro de parlamentarios que se celebró en Cúcuta (...) Cuando la OEA decide en su resolución calificar como ilegítimo el proceso del 20 de mayo está ratificando que nuestra dirección que fue recibida por la mayoría de la sociedad venezolana de no participar en el fraude del 20 de mayo fue correcta", expresó.
El Presidente del Parlamento resaltó la exigencia de la OEA al Gobierno venezolano de respetar las decisiones políticas de la Asamblea Nacional que es el único poder legitimado que reconoce la comunidad internacional.
Faltan 417 presos políticos por excarcelar
"Se trata de excarcelaciones, más que de libertad, que todavía quedan 417 presos políticos en Venezuela y vamos a seguir luchando por la libertad plena de todos", sentenció
Sobre los presuntos delitos de lesa humanidad, el parlamentario destacó que a través de la Comisión de Política Exterior se impulsa la presencia en Venezuela de la fiscal de la Corte Penal Internacional "para que en el sitio pueda comprobar la ejecución de esos delitos".