
"No funcionará, porque no expresa una política económica sistémica. Maduro habla de la reducción del déficit y se autocritica sobre la emisión de dinero inorgánico y, al mismo tiempo, anuncia un aumento de salarios del 3.000%. No hay anuncios en el campo del manejo de deuda. El control de cambios no fue levantado; eso nos condena a la existencia de un dólar paralelo. El programa tiene inconsistencias monetarias y fiscales sustantivas", aseveró Cabezas según reseñó el diario El País.
Asimismo se le cuestionó sobre en que condiciones cree que estará Venezuela para cuando Maduro tome formalmente posesión en enero de 2019, y dijo que el 2018 "será el quinto año seguido de recesión económica por primera vez en nuestra historia; el primer gran año de hiperinflación; el tercer año como sociedad emigrante, un hecho inédito en nuestra historia; el segundo año de gravedad de la desnutrición como fenómeno nacional (...) Esas medidas del Gobierno no tienen la sistematicidad para dar resultados", agregó.
Click aquí para leer la nota completa
Lea más: Almagro, sobre declaraciones de Piñera: En Venezuela no existe el Estado de Derecho