¿Gobierno legítimo o ilegítimo? Opinión | febrero 23, 2021 | 6:28 am | Noel Álvarez. A lo largo de la historia de la humanidad las grandes sociedades se han preocupado por tener una forma de gobierno que esté en sintonía con sus necesidades. Esto se manifestaba con mucha frecuencia en el mundo antiguo, con Aristóteles y sus formas puras e impuras de gobierno, como un ejemplo de lo importante que ha sido el sistema de […] vaya al foro
¿Paz o guerra? Opinión | febrero 15, 2021 | 6:25 am | Noel Álvarez. En el siglo pasado algunos llegaron a predecir el fin de la historia, luego de la caída del muro de Berlín y el fin de guerra fría. Sin embargo, el “fin de la historia” fue solo una afirmación sin correlato con la realidad. La historia es tejida por máquinas inescrutables, instaladas más allá del intelecto humano. Al final de todo, […] vaya al foro
Vida de perros Opinión | febrero 9, 2021 | 6:28 am | Noel Álvarez. Los perros han formado parte de la historia desde el comienzo mismo de la humanidad y son los primeros en recorrer el mundo cuando su dueño llega a esferas de poder. El presidente, en muchos países, Biden, por ejemplo, tiene un perro. Tenerlos está de moda en los Gobiernos del primer mundo, excepto en el de Merkel, porque no le […] vaya al foro
Democracia y libertad Opinión | febrero 2, 2021 | 6:28 am | Noel Álvarez. Vivimos tiempos de pesimismo y pasividad. La ciencia política nos alerta, cada vez con mayor insistencia, sobre decadencia de la democracia y restricciones a la libertad, hechos incompatibles con el auge que registra la sociedad del conocimiento. Desde diversos lugares del planeta, surgen voces convencidas de que la vida democrática con garantías de libertad atraviesa una época de agonía y […] vaya al foro
La idiotez y el cansancio en la política Opinión | enero 25, 2021 | 6:25 am | Noel Álvarez. La política vive momentos de descrédito justamente cuando más la necesitamos, en medio de esta pandemia que acosa al mundo entero y que no pide ni da cuartel. La democracia está desvencijada. Los distintos colores que hacen vida en una comunidad, sean de izquierda o de derecha, se aferran a ella con determinación como en el juego de la soga, […] vaya al foro
Perecer como idiotas Opinión | enero 19, 2021 | 6:28 am | Noel Álvarez. Como dije en mi artículo anterior, las reminiscencias sobre mi vida las iré presentando discontinuamente. Esa será una forma de alternar el pasado con la actualidad para no perder la perspectiva de los hechos que suceden día a día, los cuales afectan y determinan nuestras vidas. En tal sentido, hoy hablaremos sobre la importancia de la democracia y los peligros […] vaya al foro
Nací en Inglaterra Opinión | enero 12, 2021 | 6:28 am | Noel Álvarez. Quizás no sea por casualidad que yo haya decidido comenzar una saga de artículos referidos a mi vida en la primera entrega del año 2021. Este será un avance, o tal vez, un borrador de mis memorias. Espero contar con la bondad de mis asiduos lectores para que me acompañen a recorrer los enrevesados caminos que he debido transitar a […] vaya al foro
Oración de Año Nuevo Opinión | enero 4, 2021 | 6:25 am | Noel Álvarez. Hace tres días dijimos adiós al 2020, un año de no muy grata recordación para todos a causa de la pandemia que ha azotado al mundo. Esperemos que el 2021 resarza las carencias del año que se fue, compensándonos con creces las desdichas del periodo culminado. Hoy, nuevamente elevo al cielo mis plegarias, pidiendo a Dios nos conceda la gracia […] vaya al foro
La crisis de Papá Noel Opinión | diciembre 28, 2020 | 6:25 am | Noel Álvarez. A diferencia de todas las navidades, esta ha sido particularmente diferente para mí. Presencio con dolor e impotencia la desaparición física de mis afectos más cercanos, familiares y amigos. Todos los días me entero de la muerte de un amigo o conocido y hasta de familias enteras. Esto me lleva a devanarme los sesos intentando encontrar una fórmula que ayude […] vaya al foro
Transferencias bancarias al infierno Opinión | diciembre 21, 2020 | 6:20 am | Noel Álvarez. Desde tiempos inmemoriales, los gobiernos y la política han existido intrínsecamente unidos al desarrollo de las civilizaciones. Faraones, reyes, emperadores, dictadores, presidentes y cancilleres se han ceñido la corona y libado las mieles del poder, a través de los tiempos y de acuerdo a la evolución de los pueblos y sus formas de gobierno. vaya al foro
La marcha del totalitarismo Opinión | diciembre 14, 2020 | 6:24 am | Noel Álvarez. El término “totalitarismo” tiene seguidores y detractores en el mundo contemporáneo. Cesar Álvarez, mi padre, quien siempre tuvo ideas marxistas y estuvo entre los fundadores del partido comunista en Trujillo, repudiaba a los que perseguían el poder absoluto. Por ello, confrontó y fue perseguido por las dictaduras de Gómez y Pérez Jiménez. “Este sistema no es lo mejor para la […] vaya al foro
Satanización de la palabra Opinión | diciembre 7, 2020 | 6:24 am | Noel Álvarez. El gran Burundún Burundá ha muerto es una novela del escritor colombiano Jorge Zalamea. En ella se caricaturiza la vida política y las estrategias para mantener el poder a través de un régimen totalitario de violencia y censura. Aquí se refleja la vida política colombiana en la década de los 40, pero podría ser la realidad de otros países latinoamericanos, en […] vaya al foro
La hora del lechero Opinión | noviembre 30, 2020 | 6:24 am | Noel Álvarez. La democracia moderna es inconcebible sin una íntima asociación con las elecciones, a tal grado que el indicador fundamental de las sociedades democráticas es la realización de elecciones libres. Pero, cuando una sociedad está dividida en bloques incomunicados y cada dirigente político cree tener el monopolio de la razón, las elecciones parecen servir de muy poco y el resultado de […] vaya al foro
Guerra o paz Opinión | noviembre 23, 2020 | 6:26 am | Noel Álvarez. “Primero hacemos la guerra, matamos a la gente, los enterramos y después hacemos la paz”. Este es un pensamiento anónimo, seguramente perteniente a un maquiavélico personaje de esos que fabricaban armas muchos siglos atrás y después se arrepintieron de la crueldad generada por sus inventos. Uno de ellos fue Alfred Nobel, un ingeniero químico sueco procedente de una familia que […] vaya al foro
El último dictador Opinión | noviembre 17, 2020 | 6:24 am | Noel Álvarez. Aleksandr Lukashenko se mantiene en el cargo de presidente de Bielorrusia desde 1994. Durante su gestión ha detenido, torturado y fusilado a diversos opositores, por lo que es conocido como el último dictador de Europa. Es difícil imaginar que un régimen como el de Lukashenko haya podido subsistir sin un fuerte aparato represivo. El presidente bielorruso se ha asegurado la longevidad […] vaya al foro
La palabra no vale nada Opinión | noviembre 10, 2020 | 6:28 am | Noel Álvarez. Con la entrega de este artículo concluye la serie dedicada a mi viaje a Honduras. Aquí relataré mi encuentro con el presidente del Congreso hondureño, Roberto Micheletti, entre otras incidencias. En reunión de estrategia, los directivos de la Cámara de Comercio de Honduras me habían advertido dos cosas: que Micheletti, a pesar de ser miembro del partido Liberal, el mismo […] vaya al foro
El buen sabor de las pupusas Opinión | noviembre 3, 2020 | 6:26 am | Noel Álvarez. Tal como anuncié en mi anterior artículo, Me metí en Honduras, en esta oportunidad les comentaré sobre el encuentro que sostuve con el presidente de Honduras. vaya al foro
Me metí en Honduras Opinión | octubre 27, 2020 | 6:26 am | Noel Álvarez. En mi época de dirigente empresarial, en Consecomercio, recuerdo que allí teníamos dos tradiciones. La primera era que, cada presidente saliente, automáticamente, pasaba a estar como uno de los 2 directores, por el sector comercio, en Fedecámaras. En abril del 2007, culminé mi período como presidente de Consecomercio y en julio de ese mismo año asumí el cargo de segundo […] vaya al foro
Los Incorruptibles Opinión | octubre 19, 2020 | 6:22 am | Noel Álvarez. La estadounidense Joan Carroll Cruz, miembro de la Orden Terciaria de las Carmelitas Descalzas, escribió el libro Los Incorruptibles, en 1977. Esta obra, según algunos teólogos católicos, se convirtió en un clásico. La naturaleza incorruptible de los cuerpos de los santos es una señal de que, ellos todavía están con nosotros, junto con el Cuerpo Místico de Cristo. Aparte de abordar […] vaya al foro
Ciudades de sal Opinión | octubre 13, 2020 | 6:28 am | Noel Álvarez. Abderrahmán Munif, político y novelista árabe, escribió la novela Ciudades de sal. En ella abordó la condición perecedera de unas ciudades que, a semejanza de lo ocurrido con muchas de las que surgieron en los Estados Unidos durante la fiebre del oro, están condenadas a desaparecer. Las ciudades de sal son artificiales, desorbitadas e inestables, brotan de la noche a la […] vaya al foro