García Ordóñez: Carvajal no era cónsul cuando fue detenido
ND / Juan José Mollegas / 25 jul 2014.- El general (r) y exjefe del Comando Unificado de la Fuerza Armada, Gonzalo García Ordóñez, aclaró este viernes que portar un pasaporte diplomático, tal y como argumentó el mayor general Hugo Carvajal durante su detención, "no hace a una persona diplomática hasta que no sea aceptado en la república donde desempeñará el cargo".
![]() |
La renuncia, Chávez, la renuncia
Fue Rincón Romero quien le anunció al país que el Alto Mando le había solicitado la renuncia al presidente “la cual aceptó”. La historia de ese día es ampliamente conocida. La vida del Tcnel. Hugo Chávez ha dado muchos giros inesperados. Quién, por ejemplo, pudo pensar que un militar nacionalista era en realidad comunista y comprometería la soberanía y recursos de Venezuela con Cuba. Son giros inesperados en la historia de las naciones, de los hombres.
¿Qué pasa en el Táchira con William Méndez?, se pregunta el general García Ordóñez
ND.- El general (r) Gonzalo García Ordoñez, ex jefe del Comando Unificado de la Fuerza Armada Nacional, se preguntó hace minutos vía @gongaro por qué no se ha resuelto el problema de ka candidatura en el estado Táchira.
![]() |
La rebelión de las abejas
En los documentales vistos por televisión son resaltadas algunas de las capacidades más importantes de los animales, por ejemplo, el tiburón puede detectar rastros de sangre a kilómetros de distancia; las sanguijuelas detectan el olor de los cangrejos mortalmente heridos por otras sanguijuelas y atacan en masa para participar en el festín. Cada especie tiene su estrategia propia para sobrevivir.
![]() |
Más y mejores tanques
Esta en el anecdotario popular que el Presidente Caldera mandó a uno de sus ministros a Yare para que le diera un insulto a Hugo Chávez pero que entendió mal y le llevó el indulto; algo parecido pudiera estar pasando por Miraflores. Y es que de cuando en cuando a los presidentes les da por meterle al loco.
![]() |
Hacia el 7 de octubre
En el debate comunismo o democracia está el centro de gravedad de la decisión a tomar en las elecciones presidenciales. Opresión o libertad, miseria o propiedad, civilidad o militarismo. Los encuestadores están haciendo su agosto, vende hueso chupao a precio de lomito. La verdad es que Chávez y Capriles están en los 40 puntos quedando menos del 20% de los electores por decidirse.
![]() |
Miedo, real y encuestas
A penas comienza la campaña electoral y la estrategia del gobierno, made in Cuba, ha quedado al descubierto, se comprende, no tienen otra opción. Veamos qué están haciendo y qué harán.
![]() |
Quiere meter miedo
Quienes nunca se han puesto ni un "aguanta callao" ahora huelen vientos de guerra. La estrategia electoral de los comunistas en el poder y de quienes se lucran del poder es la misma: meter miedo, llamar a la violencia, control de los poderes públicos, abuso de los medios, sembrar matrices de opinión...
![]() |
Comer para perder
Entre miles de dietas hay una que tiene un título llamativo "Comer para perder", que equivale a: coma lo que quiera pero tiene que aprender a comer; es decir coma bien. Comer para perder bien podría parafrasearse como "Abuse para perder". El uso y abuso del gobierno en contra de los excelentes resultados del proceso electoral de primarias de la Mesa de la Unidad Democrática es la reafirmación de que perderá el poder el 7 de octubre.
![]() |
Pedimos 2012, llegó
Nuestro pedimento ha sido escuchado, pedimos que llegara el 2012 y llegó cargado de incertidumbre pero con un camino claro por recorrer hasta enero de 2013. Dos hitos importantes, 12 de febrero y 7 de octubre, con un periodo de intentonas comunistoides entre octubre y enero.
![]() |
El Judas cachaco
JM $antos, actual Presidente de Colombia, ni enigmático ni confundido, desde su llegada al Palacio de Nariño ha continuado y continúa privilegiando los negocios y el cobro de deudas al gobierno venezolano muy por arriba de los tradicionales, por no decir históricos, lazos de hermandad y solidaridad entre ambas naciones.
![]() |
El secuestro por las encuestadoras
Es una queja y denuncia recurrente el rol político asumido por las encuestadoras de opinión, que tarifadas o comprometidas con una individualidad o corriente ideológica, se parcializan o en el peor de los casos engañan a la opinión pública.
![]() |
Los parapetos
Nueve meses después de iniciada la primavera árabe llegó el final de Gadafi, fueron 42 años de terror sobre los libios. Gadafi, al igual que Ben Alí y Mubarak, usó como base firme para instalar su dictadura el temor de Occidente al islamismo, cimiento que amplió con el dinero del petróleo, la amenaza de oleadas de inmigrantes a las costas europeas, los negocios y acuerdos políticos. Túnez celebró el 23 de octubre sus primeras elecciones en 50 años, hubo lugares en que cerca del 90% de los inscritos se presentaron a votar. Egipto prepara un proceso electoral, en Libia el CNT anunció elecciones en dos meses para elegir los miembros de la Asamblea Constituyente. En Yemen el dictador acordó abandonar el poder. En Siria sigue la violencia de Estado para evitar la vía democrática.
![]() |
Primarias con energía
Faltan cuatro meses para la realización de las elecciones primarias, evento electoral que ya cuenta con excelente motivación y tendrá una alta participación ciudadana. El 12 de febrero de 2012 se elegirá el candidato y próximo presidente de Venezuela. Varias consideraciones.
![]() |
Candidatos a las primarias
Elecciones primarias con más y mejores candidatos es la ruta seleccionada por la oposición democrática de cara al año 2012. Es una decisión sabia que fortalecerá a quien resulte ganador en febrero. Por ahora, todos los aspirantes realizan sus mejores y variados esfuerzos en busca del favor electoral, pero para conseguirlo los electores están atentos y midiendo los asuntos de interés colectivo que permitan detener la destrucción del país.
![]() |
Bla, bla, bla… militar
De repente los cañones verbales del gobierno comenzaron a sonar hacia lo militar. Estarán tan débiles que la mejor alternativa disponible consiste en asustar a la gente con la violencia militar cuando en 2012 sean derrotados. Esa canción comunista ya la conoce el pueblo venezolano.
![]() |
Más y mejores candidatos
La salud de Hugo Chávez es un problema fundamental para el PSUV por la visión monocromática y cerrada desarrollada, es un modelo de autoridad única, de idea única, de líder único. Como modelo opuesto está la mayoría de los venezolanos, hombres y mujeres que trabajan, empujan y desarrollan ideas distintas todos los días.
![]() |
PSUV un cáncer insoportable
A raíz de la enfermedad de Hugo Chávez el espectáculo bochornoso brindado por sus más cercanos colaboradores es repugnante. Lloran pero a escondidas ríen; se dan golpes en el pecho pero en privado invocan al diablo; piden por su sanación pero cuando lo despiden se les nota su doble intención. Ocultan lo que a toda luz es evidente, sin Chávez son menos que nada.
![]() |
Perspectivas 2011-2012
Eso de adivinar el futuro es un `poco-mucho’ complicado, es como más sencillo navegar sobre racionales y trazar una ruta posible. Es lo que intentaremos a raíz de las demostraciones de los Generales Chavistas en el desfile del 5 de julio que debieron respetar el Bicentenario y se convirtieron en crapulario.
![]() |
Elevar la moral
En eso de elevar la moral hay que ser cuidadoso, no es lo mismo elevar la moral de las tropas que utilizar a las tropas para elevar la moral del jefe. Esto último puede dar lugar a dudas, serias interrogantes, mientras que lo primero si es tarea del que manda.
![]() |
Misión 238, la misión
Ladran los perros, se alborotan las gallinas y aún no han comenzado a repartir el chocolate y tal vez no lo repartan. Que Hugo Chávez está enfermo se ha rumorado “n” número de veces, tantas como los intentos de magnicidio que surgen cada vez que se acerca una pugna electoral. La diferencia en esta ocasión es que oficialmente se ha dicho que presentó una emergencia que ameritó intervención quirúrgica de emergencia en Cuba. Allá los CDI son machetes, a Fidel, por ejemplo, lo operó un médico español.
![]() |
La más cara del mundo
Hay cosas que no necesitan explicación, son evidentes. Hay otras que a pesar de estar a la luz del día no son visibles y hasta tanto no se da una explicación permanecen ocultas. A estas últimas la paradoja “tanta claridad ciega” las define.
![]() |
La más cara del mundo
Hay cosas que no necesitan explicación, son evidentes. Hay otras que a pesar de estar a la luz del día no son visibles y hasta tanto no se da una explicación permanecen ocultas. A estas últimas la paradoja “tanta claridad ciega” las define.
![]() |
La más cara del mundo
Hay cosas que no necesitan explicación, son evidentes. Hay otras que a pesar de estar a la luz del día no son visibles y hasta tanto no se da una explicación permanecen ocultas. A estas últimas la paradoja “tanta claridad ciega” las define.
![]() |
El pus comunista
Durante años el debate público, alimentado desde los más diversos ángulos, ha señalado al régimen actual de propender hacia el modelo comunista cubano. Sobradas razones existen para afirmar que en ese tránsito ideológico la clase gobernante necesita destruir el tejido social y los valores de la democracia y libertad con el pus comunista.