Cofavic: Venezuela entró en el patrón de las desparaciones forzadas
Angélica Antía Azuaje / 9 oct 2018.- La abogada y directora ejecutiva del Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo (Cofavic), Liliana Ortega, denunció la existencia de patrones que violan los derechos humanos en el país.
Cofavic: Utilizar declaraciones bajo tortura va en contra de la justicia
ND / 10 ago 2018.- El Comité de Familiares de Víctimas (Cofavic) recordó este viernes que la información obtenida bajo formas ilegales es una de las causas más graves de la tortura.
Especial ND: Informe de la ONU sobre Derechos Humanos deja en evidencia al Gobierno
Sofía Nederr / 25 jun 2018.- El Estado quedó en evidencia una vez más con el reciente informe sobre derechos humanos emitido por la Organización de las Naciones Unidas. Representantes de ONG consideran que los efectos del mencionado reporte no pueden ser desestimados por las autoridades.
Liliana Ortega: Protestar no es un delito, pero torturar sí lo es y es un crimen de lesa humanidad
ND / 30 jun 2017.- Liliana Ortega, directora del Comité de Familiares de las Víctimas (Cofavic), enfatizó que los crímenes de lesa humanidad no quedan impunes. Además, resaltó que la acción penal en caso de violaciones de derechos humanos le corresponde al Ministerio Público.
Cofavic: El Estado es responsable por la desaparición de mineros en Tumeremo
ND / Yalezsa Zavala / 14 mar 2016.- La ONG Cofavic aseveró este lunes, a través de un comunicado, que el Estado venezolano es responsable de los hechos ocurridos en Tumeremo por no adoptar las medidas necesarias para evitar que operaciones de esa envergadura pudieran desarrollarse en una zona declarada de seguridad por su carácter fronterizo.
“Salir de la CIDH sería un fraude a la Constitución”
ND.- La fundadora de COFAVIC, Liliana Ortega, aseguró que retirarse de la Corte Interamericana de Derechos Humanos significaría salir de Organización de Estados Americanos y cometer un fraude contra la Constitución. En declaraciones a Globovisión, dijo que esta decisión "sería muy mal precedente para los Derechos Humanos y para la democracia en general".
COFAVIC critica “uso desproporcional de la fuerza” en toma militar de El Rodeo
ND.- En un comunicado, COFAVIC rechazó la intervención militar de El Rodeo. Criticaron "el uso desproporcional de la fuerza" y exigieron al Gobierno investigar "de manera completa, imparcial y efectiva" los hechos de violencia registrados en el centro penitenciario.