
Mercado cambiarioAl respecto, destacó que se "publicará una lista de las entidades financieras que podrán participar en el mercado cambiario, de acuerdo a su capacidad".
Zerpa enfatizó que el Estado, junto a las instituciones pertinentes, solo supervisará "todas las operaciones y para garantizar el correcto uso de este" sistema.
Lea más: Andrés Eloy Méndez: Si el dólar lo ponen a 20 millones fuertes, el salario va a subir a 600 millones fuertes
Explicó que entre las características de este nuevo convenio, la tasa de cambio se establecerá libremente de acuerdo con la oferta y demanda entre particulares, personas naturales y jurídicas, siendo el BCV quien publique el tipo de cambio ponderado tras las operaciones transadas durante las subastas, sin establecer restricciones de ofertas de divisas.
De acuerdo con Zerpa, "las personas jurídicas podrán adquirir hasta un máximo de 400.000 dólares mensuales o su equivalente en otras divisas, mientras que las personas naturales podrán adquirir hasta 500 dólares mensuales o su equivalente a otras divisas".
"Los montos de capacidad de demanda serán monitoreados por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central para que correspondan a la realidad del volumen transacciones", enfatizó el ministro.