
“Una vez que salga Nicolás Maduro de la presidencia de la República y todo su gobierno convocaremos a todos los trabajadores petroleros de Venezuela para que cierren filas en apoyo al nuevo gobierno y con voluntad firme lanzarnos a la recuperación de la industria petrolera”, dijo Hernández.
Destacó el estado de abandono en que se encuentran las instalaciones de la industria petrolera; en especial, en el área de los yacimientos lo que explica, a su juicio, la caída de la producción de la producción de hidrocarburos que hoy apenas alcanza a los 920 mil barriles diarios; cuando en el 2002 se producían 3 millones 600 mil b/d.
“Aunado a esta grave situación, se suma la disminución de la calidad de vida de los trabajadores petroleros; a quienes el salario, que devengan no les alcanza para satisfacer sus necesidades básicas fundamentales personales; por lo que necesitamos ayuda alimentaria y de medicamentos no sólo para nosotros, sino también para todo el pueblo trabajador”.
Según Hernández, llegó la hora del cambio para impulsar la recuperación de la industria petrolera; respaldando a la Asamblea Nacional y todos sus actos; así como el rescate del Estado de Derecho; el respeto a la Constitución; el restablecimiento y fortalecimiento de los poderes públicos, designados en el marco constitucional, para que tengamos elecciones libres y democráticas.
“Nuestro reconocimiento y respaldo al presidente interino Juan Guaidó para continuar con la lucha por la libertad, la vida y la democracia”.