Rafael Pinto: Se levanta Venezuela
- redaccion_tf
- Mensajes: 23282
- Registrado: 11 Oct 2006, 13:40
Rafael Pinto: Se levanta Venezuela
Opinión
ND
En estos tiempos se profundiza la inestabilidad social, ésta viene anunciándose desde años con quejas y movilizaciones de organizaciones vecinales y comunales, pronunciamientos de gremios, analistas y especialistas de las más variadas áreas, actuando ante funcionarios y entidades públicas nacionales, regionales y locales, sin que hayan respuestas adecuadas, por lo que hoy tenemos el natural desenlace de situaciones críticas desatendidas.
El hoy es la resulta de lo acometido, instaurar una ideología que lleva como finalidad centralizar las actividades económicas, políticas y sociales en el Estado, convirtiéndolo en el único proveedor de medios para la actividad humana y su sobrevivencia, algo que lleva a la metamorfosis de ciudadano a siervo, con lo cual la clase dirigente logra alcanzar la hegemonía de toda acción social, donde todo puede suceder sólo con su aprobación. Eso, que ha generado sociedades sometidas y dóciles, no lo logran alcanzar en Venezuela, lo que ha derivado en ese clima social crítico que hoy se respira. Así la vieja tesis de que “con hambre y desempleo con Chávez me resteo” o aquella en la cual la población tiene que transitar pasivamente por la ruta revolucionaria, así ello le genere malestar de cualquier orden, nunca ha tenido receptividad en la sociedad venezolana, por cuanto ninguna revolución puede estar por encima de la dignidad humana.
Una tesis clave es que ningún gobierno puede satisfacer las necesidades de su población, a todos no puede alimentar, darle salud, vivienda, educación, empleo, lo que cada persona requiera para vivir, de ahí que las sociedades revestidas de dignidad se organizan para la generación de los recursos que requieran para satisfacer sus necesidades, mientras el gobierno se preocupa por generar y administrar reglas que permitan que ello suceda en beneficio de todos sin trabar la acción social, entonces es un gobierno que trabaja para la sociedad y no en contrario, por lo que son los ciudadanos quienes colectivamente se auto proveen de lo que necesiten. Esto, que en las sociedades modernas es un valor para esta “revolución” es contrasentido. De ahí que la crisis es responsabilidad del oficialismo.
La realidad que nos amanece es dramática. Por ejemplo, en estos días un sector de la población que vive de la acción gubernamental se adentró en comercios y supermercados para acopiar cantidades de bienes a la espera de que el organismo SUNDDE se apersonara y actuara, y con ello aprovecharse de las rebajas de precios, y cuando no sucedió o la esperada rebaja no se produjo, hubo hechos lamentables en contra de los comercios, lo que derivó en pérdidas que a los empresarios de los centros afectados les tocará asumir. Ello, cuyo impacto en la economía es obvio, revela los valores que maneja esa población, donde no es el trabajo productivo el elemento determinante de su forma de vida, es la viveza para hacerse de los bienes, actuando bajo el amparo del gobierno. Así entienden como pueden llegar al bienestar. Este valor que vienen anidando es perverso.
Valores como esos explican actos como los saqueos a comercios y supermercados, y de los asaltos a los camiones de transporte en las carreteras, todo lo cual tiene efectos graves, por cuanto muchos serán quienes cierren puertas con lo cual se disminuyen empleos y centros de abastecimientos, por una parte, y por la otra productores del campo, al sentirse indefensos ante la acometida de las pobladas, podrán estar dispuestos a disminuir o cerrar sus fuentes productivas, con lo cual se agravará más temprano que tarde la situación de los venezolanos.
Hay quienes pueden explicarse y tolerar esas actuaciones mediante el argumento de que esas poblaciones se encuentran en estado de necesidad y sin posibilidades de disponer de esos importantes recursos. Sin embargo la conducta pudo haber sido otra, como organizarse para reclamar a quien ha cerrado las puertas de la economía y además procurar generar equipos de solidaridad a objeto de que por la vía asistencial se puedan aliviar las calamidades, algo que ha sucedido con, por ejemplo, las ollas solidarias. Más, entre la vía de hecho y la organización social, se optó por la primera, la peor.
Vale añadir que la ausencia gubernamental hace dúo con la de los líderes opositores, quienes pudiendo amalgamarse con esas poblaciones en pro del desarrollo de planes contingentes, se van a las graderías dejando a la sociedad en orfandad. Así, sin la existencia de planes optativos y dentro de la cultura de la “viveza”, el norte de la sociedad será seguir por esos caminos y ver profundizada la crisis.
Ya la palabra la tendrá que tomar el sector militar, a quienes corresponderá bien reprimir los levantamientos o dejar que la crisis explote y el país se adentre en la anarquía, algo de lo que ellos tienen responsabilidad, por cuanto, como se mencionó, lo que sucede era esperado, en consecuencia, era el avance de los tiempos dentro de esas circunstancias lo que llevaría a tan dramático escenario, y ellos lo toleraron. Es imposible estar en el barrial sin embarrialarse.
Esta situación requiere de la acción social para su abordaje y solución, bajo criterios de convención. Solo así el país tendrá futuro.
ND
En estos tiempos se profundiza la inestabilidad social, ésta viene anunciándose desde años con quejas y movilizaciones de organizaciones vecinales y comunales, pronunciamientos de gremios, analistas y especialistas de las más variadas áreas, actuando ante funcionarios y entidades públicas nacionales, regionales y locales, sin que hayan respuestas adecuadas, por lo que hoy tenemos el natural desenlace de situaciones críticas desatendidas.
El hoy es la resulta de lo acometido, instaurar una ideología que lleva como finalidad centralizar las actividades económicas, políticas y sociales en el Estado, convirtiéndolo en el único proveedor de medios para la actividad humana y su sobrevivencia, algo que lleva a la metamorfosis de ciudadano a siervo, con lo cual la clase dirigente logra alcanzar la hegemonía de toda acción social, donde todo puede suceder sólo con su aprobación. Eso, que ha generado sociedades sometidas y dóciles, no lo logran alcanzar en Venezuela, lo que ha derivado en ese clima social crítico que hoy se respira. Así la vieja tesis de que “con hambre y desempleo con Chávez me resteo” o aquella en la cual la población tiene que transitar pasivamente por la ruta revolucionaria, así ello le genere malestar de cualquier orden, nunca ha tenido receptividad en la sociedad venezolana, por cuanto ninguna revolución puede estar por encima de la dignidad humana.
Una tesis clave es que ningún gobierno puede satisfacer las necesidades de su población, a todos no puede alimentar, darle salud, vivienda, educación, empleo, lo que cada persona requiera para vivir, de ahí que las sociedades revestidas de dignidad se organizan para la generación de los recursos que requieran para satisfacer sus necesidades, mientras el gobierno se preocupa por generar y administrar reglas que permitan que ello suceda en beneficio de todos sin trabar la acción social, entonces es un gobierno que trabaja para la sociedad y no en contrario, por lo que son los ciudadanos quienes colectivamente se auto proveen de lo que necesiten. Esto, que en las sociedades modernas es un valor para esta “revolución” es contrasentido. De ahí que la crisis es responsabilidad del oficialismo.
La realidad que nos amanece es dramática. Por ejemplo, en estos días un sector de la población que vive de la acción gubernamental se adentró en comercios y supermercados para acopiar cantidades de bienes a la espera de que el organismo SUNDDE se apersonara y actuara, y con ello aprovecharse de las rebajas de precios, y cuando no sucedió o la esperada rebaja no se produjo, hubo hechos lamentables en contra de los comercios, lo que derivó en pérdidas que a los empresarios de los centros afectados les tocará asumir. Ello, cuyo impacto en la economía es obvio, revela los valores que maneja esa población, donde no es el trabajo productivo el elemento determinante de su forma de vida, es la viveza para hacerse de los bienes, actuando bajo el amparo del gobierno. Así entienden como pueden llegar al bienestar. Este valor que vienen anidando es perverso.
Valores como esos explican actos como los saqueos a comercios y supermercados, y de los asaltos a los camiones de transporte en las carreteras, todo lo cual tiene efectos graves, por cuanto muchos serán quienes cierren puertas con lo cual se disminuyen empleos y centros de abastecimientos, por una parte, y por la otra productores del campo, al sentirse indefensos ante la acometida de las pobladas, podrán estar dispuestos a disminuir o cerrar sus fuentes productivas, con lo cual se agravará más temprano que tarde la situación de los venezolanos.
Hay quienes pueden explicarse y tolerar esas actuaciones mediante el argumento de que esas poblaciones se encuentran en estado de necesidad y sin posibilidades de disponer de esos importantes recursos. Sin embargo la conducta pudo haber sido otra, como organizarse para reclamar a quien ha cerrado las puertas de la economía y además procurar generar equipos de solidaridad a objeto de que por la vía asistencial se puedan aliviar las calamidades, algo que ha sucedido con, por ejemplo, las ollas solidarias. Más, entre la vía de hecho y la organización social, se optó por la primera, la peor.
Vale añadir que la ausencia gubernamental hace dúo con la de los líderes opositores, quienes pudiendo amalgamarse con esas poblaciones en pro del desarrollo de planes contingentes, se van a las graderías dejando a la sociedad en orfandad. Así, sin la existencia de planes optativos y dentro de la cultura de la “viveza”, el norte de la sociedad será seguir por esos caminos y ver profundizada la crisis.
Ya la palabra la tendrá que tomar el sector militar, a quienes corresponderá bien reprimir los levantamientos o dejar que la crisis explote y el país se adentre en la anarquía, algo de lo que ellos tienen responsabilidad, por cuanto, como se mencionó, lo que sucede era esperado, en consecuencia, era el avance de los tiempos dentro de esas circunstancias lo que llevaría a tan dramático escenario, y ellos lo toleraron. Es imposible estar en el barrial sin embarrialarse.
Esta situación requiere de la acción social para su abordaje y solución, bajo criterios de convención. Solo así el país tendrá futuro.
Re: Rafael Pinto: Se levanta Venezuela
Otro opinador de oficio escritor de "HUEVONADAS".
Re: Rafael Pinto: Se levanta Venezuela
Todos los días por las mañanas... muchísimos de madrugada... 

No hay nada repartido de modo más equitativo en el mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente.
-
- Mensajes: 988
- Registrado: 01 Abr 2017, 09:48
- Ubicación: desde los cielos observando casi todo
Re: Rafael Pinto: Se levanta Venezuela
Toda esa perorata para decir que el gobierno es una mier da y la oposicion...tambien...
Eso ya lo sabemos
No tenemos que leer tanto para eso...
Eso ya lo sabemos
No tenemos que leer tanto para eso...
- gines alejaldre
- Mensajes: 19441
- Registrado: 21 Nov 2005, 10:53
- Ubicación: right here
Re: Rafael Pinto: Se levanta Venezuela
CIERTO. NO EXPLICA NADA QUE NO SEPA TODO EL MUNDO YA.Eso ya lo sabemos
HAY MUCHOS REGIMENES EN EL MUNDO QUE SE HAN QUEDADO DECADAS EN EL PODER Y LA POBLACION PASANDO HAMBRE Y MISERIA. "SE LEVANTA VENEZUELA" PARECE MAS UN DESEO DEL ESCRITOR QUE UNA REALIDAD.
- Leonardo Martirio
- Mensajes: 1213
- Registrado: 28 Dic 2017, 22:52
Re: Rafael Pinto: Se levanta Venezuela
No entiendo el escrito.
¿Se levanta de dónde?
¿Se levanta de dónde?
- ALIEN
- Mensajes: 21028
- Registrado: 12 Feb 2005, 17:08
- Ubicación: Cara Habana, Cubanato de Zimbabwela.
Re: Rafael Pinto: Se levanta Venezuela
Si... se levanta a hacer cola a ver que cae regulado.
Lamentablemente hace rato que yo deje de esperar nada de un pueblo arrastrado y miserable como la mayoria del pueblo venezolano.
Lamentablemente hace rato que yo deje de esperar nada de un pueblo arrastrado y miserable como la mayoria del pueblo venezolano.
¡ Gracias Fidel ! ¡ LOGRASTE DESTRUIR VENEZUELA !
Re: Rafael Pinto: Se levanta Venezuela
- Osita_meessma
- Mensajes: 5209
- Registrado: 14 Oct 2007, 17:14
Re: Rafael Pinto: Se levanta Venezuela
este añora una olla solidaria







-
- Mensajes: 988
- Registrado: 01 Abr 2017, 09:48
- Ubicación: desde los cielos observando casi todo
Re: Rafael Pinto: Se levanta Venezuela
Versiale, he aprendido bastante aqui en ND.
-
- Mensajes: 5312
- Registrado: 21 Ene 2016, 14:23
Re: Rafael Pinto: Se levanta Venezuela
Si, que emoción.. Nojoda, la tardanza es que les llegue la bolsa del clap pa'que se vuelvan a echar..! 

Re: Rafael Pinto: Se levanta Venezuela
Y yo.
Sobre todo que el mierdazolano es sumamente estúpido, prepotente, con ínfulas por las nubes, sabio, inteligentísimo, habla varias lenguas (paja sobre todo), entre otras cosas, jajajajaja.
- LaDivinaQueenn
- Mensajes: 5026
- Registrado: 19 Abr 2009, 13:45
Re: Rafael Pinto: Se levanta Venezuela
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados - Total usuario conectados a ND: