
Así lo dijo durante un foro en Últimas Noticias desde donde precisó que "las víctimas no fueron consultadas".
Calificó el referido instrumento como "la ley del auto perdón".
De acuerdo con una nota de ÚN, Carreño señaló que "la norma ignora los instrumentos internacionales y de derecho privado que rigen la aprobación de leyes de este tipo".
Asimismo, dijo que dicha ley "no respeta la Constitución porque concede amnistía a personas que cometieron delitos de lesa humanidad".
"No está obligado el Gobierno, según lo establece Naciones Unidas, a cumplir... No pasará esta ley", insistió.