nacionales, ni tan al margen, política
La MUD debe desaparecer, dice el MDL
11 mayo, 2014

Y agregó: ”Mientras la MUD, durante ocho años, nos distraía en patrañas electoreras, el régimen se enquistaba en el poder legitimándose sistemáticamente , se organizaba para la contra represiva y se armaba para matar a cara pelada a todo aquél que osara revelarse, y hoy estamos pagando las consecuencias”
Aseguró que la MUD no está dialogando, está tratando de negociar que es muy distinto “Estos inmorales están negociando con un tema que no les pertenece, que es el de la crisis de las protestas estudiantiles”, continúa, “Se están vistiendo con camisa de otro, ya que ellos no han puesto los jóvenes muertos, por lo tanto no los representan a ellos ni a la ciudadanía que los ha considerado legítimos opositores”.
Aseguró Polesel que cualquier resultado de esa negociación no será legitimado por los estudiantes que se encuentran en la calle protestando ni por la ciudadanía. “Desde el 14 de abril de 2013 ya la gente comprendió por fin que la MUD es la seudo oposición colaboracionista de este régimen, cosa que desde el 2006 el MDL iene advirtiendo.”.
Dijo Polesel: “A este punto hay decisiones que tomar de inmediato y en primer lugar: la gente debe rechazar, aislar e ignorar totalmente cualquier convocatoria tanto del régimen como de cualquier miembro o allegado de la vieja política rendida y colaboracionista alojada en y alrededor de la MUD, la cual debe desaparecer”.
El MDL, agregó Polesel, “tiene una propuesta alternativa, hay que canalizar la verdadera voluntad cívica a través de una solución electoral autonomista-secesionista, de y para la sociedad civil, mediante cortes electorales autonómicas sin el CNE”.
Por su parte, Pedro Mosquera, director del MDL para la región andina, afirmó: “En su debido momento convocaremos a un plebiscito autonomista-secesionista para votar y poner en práctica un estatuto autonomista liberal con legitimidad popular que daría plena autonomía en asuntos económicos, políticos judiciales a las regiones, limitando al estado a sus funciones propias que son: orden seguridad e infraestructuras, hacia una democracia liberal donde cabemos todos”.
Etiquetas: Marco Polesel | MDL | MUD